Este blog pretende animar a leer y compartir ilusiones, ideas, historias,...a través de las cartas de Maco y sus propuestas de actividades
martes, 17 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
Leyendo nuestros cómics.
¡Queridos amigos y amigas!
l
En la lectura es muy importante escuchar,porque de este modo le daremos la entonación precisa a cada texto.
También es muy importante leer en público,escucharnos a nosotros mismos y a nuestros compañeros y compañeras, porque así corregimos nuestra entonación, el ritmo, la velocidad lectora, las coletillas que podemos nombrar al hablar y al leer.
En 2º de Primaria del CEIP José Nogales, los alumnos y alumnas están encantados de grabarse y escucharse.
Os presento a Juan Asuero leyendo el cómic de "La Sirenita" escrito por él, al igual que el resto de sus compañeros/as.
http://www.youtube.com/results?search_query=lectura+de+la+sirtenita+por+JuAN+aSUERO&sm=3
l
En la lectura es muy importante escuchar,porque de este modo le daremos la entonación precisa a cada texto.
También es muy importante leer en público,escucharnos a nosotros mismos y a nuestros compañeros y compañeras, porque así corregimos nuestra entonación, el ritmo, la velocidad lectora, las coletillas que podemos nombrar al hablar y al leer.
En 2º de Primaria del CEIP José Nogales, los alumnos y alumnas están encantados de grabarse y escucharse.
Os presento a Juan Asuero leyendo el cómic de "La Sirenita" escrito por él, al igual que el resto de sus compañeros/as.
http://www.youtube.com/results?search_query=lectura+de+la+sirtenita+por+JuAN+aSUERO&sm=3
sábado, 7 de diciembre de 2013
Celebramos la Constitución.
Maco 6 de diciembre de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Un año más estamos celebrando nuestra Constitución.
En el CEIP José Nogales de Valverde del Camino, han hecho bonitos murales y han trabajado algunos de los derechos y deberes de nuestra NORMA.
Aquí os presento algunos de ellos realizados por los Infantiles de 5 años y 1º ciclo de Primaria.
¡Felicidades a todos/as!
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
¡Queridos amigos y amigas!
Un año más estamos celebrando nuestra Constitución.
En el CEIP José Nogales de Valverde del Camino, han hecho bonitos murales y han trabajado algunos de los derechos y deberes de nuestra NORMA.
Aquí os presento algunos de ellos realizados por los Infantiles de 5 años y 1º ciclo de Primaria.
¡Felicidades a todos/as!
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Trabajamos el Día de la Infancia y contra la violencia de género.
Éste es el resultado del trabajo de los niños y niñas de 2º de Primaria del CEIP José Nogales de Valverde del Camino, fruto de su constancia, estupenda convivencia entre ellos,esfuerzo de todos/as y, muchas gans de trabajar.¡Enhorabuena a todos!
domingo, 17 de noviembre de 2013
Día de la Infancia
¡Queridos amigos y amigas!
El próximo 20 de noviembre celbraremos el Día de la Infancia!
Os envío un cuento para que lo trabajéis. Un abrazo. MACO, VUESTRA MASCOTA LECTORA.
La llegada de Magüi.
Un día llegó a nuestro colegio un niño llamada Magüi. El primer día la maestra nos lo presentó y lo sentó junto a Pedro, que era el niño más listo de la clase.
Magüi era distinto a nosotros/as, por su aspecto. Su piel era muy morena y su pelo rizado. Su vestimenta también era distinta a la nuestra, lo que provocó alguna risa de algún compañero, pero la señorita Margarita, nos dijo que eso no estaba bien, pues, nos explicó, llegaba de un país muy lejano, de una cultura muy distinta a la nuestra. Todos los niños y niñas queríamos hablar con él, pero era imposible, pues no conocía nuestra lengua.
En el colegio le ayudaron a aprender nuestro idioma. La maestra trajo un día un mapa donde señaló el país de Magüi. Estaba en África. Nosotros/as no conocíamos ese país tan lejano. Cuando Magüi reconoció su país se sintió muy triste. Nosotros no sabíamos por qué. Él, con las pocas palabras que ya había aprendido, nos explicó que en su país no podía ir a la escuela, porque, desde muy pequeños, ayudaban a sus padres en las tareas del hogar, e, incluso, tenían que marchar a la guerra. Nos explicó que las niñas aún tenían menos oportunidades, pues eran los niños los que asistían a la escuela y, ellas, quedaban al cuidado de sus casas e, incluso, las vendían para sacar dinero para las familias. También nos contó que en su pueblo no tenían médico, ni agua, ni luz, ni vivienda digna, y que tenían que recorrer varios kilómetros para llegar a algunos puntos donde acudir al médico, o recoger agua. De pronto Pedro, se levantó de la silla y le dijo a la maestra: - Seño, ¿ no tenemos todos los niños y niñas los mismos derechos independientemente de donde vivamos? Todos nos quedamos mirando a Pedro y comprendimos que, además de ser el más listo, también era un buen amigo, pues nos sorprendió y nos hizo pensar que teníamos mucha suerte de vivir en Valverde del Camino, tener un estupendo colegio, un hospital cercano, una casa donde vivir, unos amigos y amigas con los que compartir los juegos, sin miedo. Ángela, mi compañera, que siempre se estaba quejando por todo estaba muy pensativa . De pronto dijo: - Maestra ¿ es verdad que las mujeres no somos iguales a los hombres y tenemos menos derechos? La maestra nos dijo que los derechos y deberes son iguales para los niños y las niñas, que todos tenemos que trabajar juntos, respetarnos y querernos. Desde aquel día algo cambió en la clase, pues comprendimos que las normas que habíamos construido entre todos nos hacía más fuertes. Magüi pronto aprendió nuestro idioma y ¿sabéis los que más le gustaba de nuestro “cole”? Pues cuando salíamos al recreo y jugábamos todos los niños y niñas a los mismos juegos, juntos. Entonces se acordaba de su país, pero ahora sonreía feliz.
Actividades a realizar.
1.- Comenta con tus compañeros y compañeras de clase, el cuento .
2.- Haz una lista de derechos que Magüi no podía disfrutar en su país.
3.- Explica si tú puedes disfrutar de esos derechos.
4.-¿ Por qué crees que a Magüi le gustaba ver a niños y niñas jugando juntos en el recreo?
5.- ¿Crees que a tu alrededor las mujeres y los hombres, los niños y niñas tenemos los mismos derechos y deberes?
6.-¿ Cómo podemos favorecer en nuestras casas , con nuestras familias, la igualdad de derechos entre los hombres y mujeres?
7.- Lee las normas de la clase que hemos construido entre todos/as. ¿las cumplimos?¿son justas
8.- Escribe un final distinto para el cuento “La llegada de Magüi”
9.- Disfruta del derecho que tenemos a “ser felices” dando un abrazo a tu compañero/a.
10.- Realiza, junto a todo el colegio, en una “carrera solidaria ” aportando un kilo de alimento para ayudar a aquellos niños y niñas que no disfrutan del derecho a la alimentación.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
El cómic de Carla Batanero León.
Éste es el resultado de una de nuestras historietas de la Sirenita.
Todos lo habéis hecho muy bien, pero mi enhorabuena a Carla. ¡Adelante! Seguro que serás una buena escritora.
Un abrazo.
Maco.
Construyendo cómics
¡Queridos niños y niñas!
¿Qué tal lleváis los trabajos? ¿Bien? Estoy segura de ello.
Este año estoy bastante “liada” de un sitio para otro, pero no penséis que me olvido de vosotros/as.
Observo que la clase la tenéis muy bonita, con vuestros dibujps, los carteles bilingües, vuestros cuentos… ¡Fenomenal!
Esta vez, como he visto que os gustan los cómics, os envío unos cuantos para que lo trabajéis. Estoy segura que saldrán unas historietas fantásticas. Pero, además os traigo una sorpresa.
Hace un tiempo, en un lugar lejano, ocurrió un hecho que cambió la historia de la Humanidad. Fue el nacimiento de un niño llamado Jesús. Cada año lo celebramos en la Navidad. ¡Todavía falta mucho! ¿Verdad? Sin embargo, os quiero regalar un cuento precioso que nos hace pensar en esta fiesta, y, además, quiero que la representéis. ¡Seguro que lo haréis muy bien! ¿Os gusta la idea? ¿Sí? Pues a trabajar.
Trabajo de animación.
1.- Lee y escucha la carta con atención.
2.- Realiza una historieta de cómic.
3.- Lee el cuento “ El niño asustado y pobre”
4.- Representa el cuento a todo tu colegio, en la celebración de Navidad.
Un abrazo. Maco, vuestra mascota lectora.
CUENTO DE NAVIDAD.
En el silencio de la noche un niño avanza por un campo frío y oscuro. Los árboles duermen, las estrellas, en lo alto del cielo, lucen sus colores. El niño está cansado y tiene hambre. A lo lejos ve luces de una candela encendida de unos pastores. De pronto, observa el niño algo extraño. Una luz inmensa se aparece ante ellos. Los pastores se sobresaltan, las ovejas se despiertan. Al unísono los pastores entonan una canción alegre y se ponen en camino. El niño se encuentra con ellos y les pregunta que a dónde van. ¡Vamos a buscar un niñito que ha nacido en el portal! Y con la bella canción los pastores se alejan del lugar. Muerto de frío y hambre el niño sigue andando y se topa con un señor que bien podría ser un boyero, un posadero o un molinero. Va buscando sus animales, que a un niñito se fueron a calentar en el pesebre de un portal. El niño confuso no sabe cómo reaccionar, pero escucha las canciones alegres que se escuchan de aquel lugar. Tiene hambre y frío y rebusca en su zurrón. Sólo un pedazo de pan encuentra. Se sienta cansado, sólo, triste y, piensa que nadie en el mundo sufre más que él. No tiene familia, no tiene amigos, no tiene más que un pedazo de pan. De pronto una inmensa luz se enciende ante sus ojos. Un pesebre aparece ante él, la mula, el buey, los pastores, las ovejas, el boyero, y, en medio, una familia tan pobre que a un niño recién nacido lo tienen envuelto en pañales, al calor de los animales. Siente dolor, mira su mano y el trozo de pan y, sin pensar, al niño se lo fue a dar. El niño pequeño lo miró y con voz segura le contestó” Dios te lo pagará” Se escuchan canciones de alegría y villancicos.
DIÁLOGOS DEL CUENTO DE NAVIDAD.
Sale el niño y avanza por el escenario con gesto cansado y triste. Se escucha el ruido de los árboles, el silbido del viento y el silencio de la noche.
Niño: ¡Qué oscuro está todo! ¡Quisiera estar sentado al calor de una candela! Pero, ¿Qué veo allá a lo lejos? Parece una hoguera hecha por los pastores. Seguro que ellos podrán compartir un poco de calor...Pero ¿ Qué ocurre?
El niño se arrodilla y se tapa un poco la cara y los ojos, asustado. Los pastores están hablando entre ellos.
1.- ¡ Qué noche más fría se avecina!
2.- Sí, con nuestra candelita podremos soportar mejor el frío.
De repente un ángel aparece en el escenario.
Angel: Paz a los hombres de buena voluntad.
3.- : ¡Oh! ¿Qué ocurre?
4.- : Es un ángel. Angel: Paz a los hombres de Buena Voluntad. No asustaros. Vengo a traeros una buena noticia. Mirad aquella estrella. Ella os guiará hasta llegar junto a un pesebre en un portal.
5.-: Y, ¿ Por qué habremos de seguirla? Hace mucho frío, y, aquí estamos muy calentitos.
Angel: Ha nacido un niñito. Es pobre y necesita vuestro cariño y amistad.
Todos los pastores: ¡Bien, vamos todos al Portal!
Los pastores recogen sus cosas, entonan y bailan un villancico. Pasan delante de un niño asustado, que les pregunta.
Niño: ¿ A dónde vais?
Pastores: Vamos a buscar un niñito que ha nacido en un portal.
Se alejan los pastores del escenario cantando. El niño vuelve a estar solo y se dirige al público.
Niño: ¿ Habéis visto? ¿ Dónde irán? ¡Y con el frío que hace!
Se vuelve y topa con un señor. Casi se caen.
Niño: ¿ Qué le ocurre, señor?
Señor: Vengo buscando mis animales. ¿ Los has visto?.
Niño: No señor. ¿ Qué tipo de animales?
Señor: Pues, mi mula, mi buey, mis ovejas. No están en mi pesebre.
Niño: Y, ¿Dónde cree que están?
Señor: Unos pastores me han dicho que a un niñito han ido a calentar.
El boyero sale del escenario. El niño queda confuso, sin saber cómo reaccionar y escucha a lo lejos el canto de los pastores. El niño se sienta triste, cansado,y, rebusca en su zurrón.
Niño: ¡Qué hambre tengo! ¡Qué frío! ¡Vaya, sólo me queda este trozo de pan! ¡Quisiera tener una familia, unos amigos en quien poderme consolar! Seguro que no hay nadie en el mundo más pobre que yo.
La luz descubre el pesebre. El niño se sobresalta, y, se acerca al Portal. Mira su pan y, sin pensar, al niño pequeño se lo da.
El niñito se acerca y lo mira con dulzura.
Niñito: ¡GRACIAS, DIOS TE LO PAGARÁ!
Todos Cantan juntos en el escenario.
sábado, 26 de octubre de 2013
Cuentos de alumnos y alumnas de 2º de Primaria.
Maco, 26 de octubre de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Os envío algunos de los cuentos que han escrito alumnos y alumnas de 2º de Primaria del CEIP José Nogales.
El título propuestos fue: " La casa misteriosa".
Este fue el resultado.
Espero que os guste.
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Maco en las Actividades Extraescolares.
Maco, 16 de octubre de 2013.
¡Queridos niños y niñas de CEIP José Nogales!
Estoy muy contenta de veros leer y escribir. Lo estáis haciendo muy bien. El Rincón del Escritor/a os ha quedado fenomenal. Ahora me gustaría ver todos los cuadernos llenos de cuentos fantásticos, pero ¡RECORDAD! siempre con buena letra, limpieza y la ortografía bien corregida. Después,, los dibujos, que deben quedar bien coloreados.
Muchos estáis diciendo que me he olvidado de vosotros porque no os envío cartas, pero no es cierto. La verdad es que escribo a muchos niños y niñas. Ahora me dirijo a un pueblo cercano al vuestro, Nerva. Allí los niños y niñas me quieren conocer y, sin duda, pasaremos muy buenos ratos. Estoy segura que cuando vean vuestros trabajos, les van a encantar y querrán escribir igual que vosotros/as.
¡AH! Se me olvidaba. Os voy a enviar unas actividades fantásticas a los talleres de Actividades Extraescolares. Marta, vuestra monitora, es también amiga mía. Seguro que os contará historias maravillosas. ¡A VER QUIEN TRABAJA MEJOR!
¿ Sabéis la última actividad que más me ha gustado de vuestro cole? Pues, la Convivencia en el PINAR.
Creo que os lo habéis pasado genial. Una de las cosas que más me ha entusiasmado ha sido la tarta ganadora del concurso de postres. ¡Fantástica!
Os envío un "trabajito" para hacerle un pequeño homenaje.
Trabajo de animación.
1.- Lee la carta con atención.
2.- Observa la tarta.
3.- Describo lo que ves en ella.¿Se parece a tu cole?
4.- Escribe lo que más te gusta del colegio y lo que menos.
5.- Haz un pequeño debate de cómo podemos mejorar lo que no nos gusta.
6.-Dibuja tu cole en el cuaderno del escritor/a.
Un abrazo. Maco, vuestra mascota lectora.
¡Queridos niños y niñas de CEIP José Nogales!
Estoy muy contenta de veros leer y escribir. Lo estáis haciendo muy bien. El Rincón del Escritor/a os ha quedado fenomenal. Ahora me gustaría ver todos los cuadernos llenos de cuentos fantásticos, pero ¡RECORDAD! siempre con buena letra, limpieza y la ortografía bien corregida. Después,, los dibujos, que deben quedar bien coloreados.
Muchos estáis diciendo que me he olvidado de vosotros porque no os envío cartas, pero no es cierto. La verdad es que escribo a muchos niños y niñas. Ahora me dirijo a un pueblo cercano al vuestro, Nerva. Allí los niños y niñas me quieren conocer y, sin duda, pasaremos muy buenos ratos. Estoy segura que cuando vean vuestros trabajos, les van a encantar y querrán escribir igual que vosotros/as.
¡AH! Se me olvidaba. Os voy a enviar unas actividades fantásticas a los talleres de Actividades Extraescolares. Marta, vuestra monitora, es también amiga mía. Seguro que os contará historias maravillosas. ¡A VER QUIEN TRABAJA MEJOR!
¿ Sabéis la última actividad que más me ha gustado de vuestro cole? Pues, la Convivencia en el PINAR.
Creo que os lo habéis pasado genial. Una de las cosas que más me ha entusiasmado ha sido la tarta ganadora del concurso de postres. ¡Fantástica!
Os envío un "trabajito" para hacerle un pequeño homenaje.
Trabajo de animación.
1.- Lee la carta con atención.
2.- Observa la tarta.
3.- Describo lo que ves en ella.¿Se parece a tu cole?
4.- Escribe lo que más te gusta del colegio y lo que menos.
5.- Haz un pequeño debate de cómo podemos mejorar lo que no nos gusta.
6.-Dibuja tu cole en el cuaderno del escritor/a.
Un abrazo. Maco, vuestra mascota lectora.
jueves, 10 de octubre de 2013
Maco, 10 de octubre de 2013.
CLUBES DE LECTURA.
¡Queridos niños y niñas!
El CEIP José Nogales de Valverde del Camino viene participando desde hace varios años en el " Club de Lectura" del Circuito Andaluz de las Letras, en colaboración con la Biblioteca Municipal de la localidad.
Gracias a esta iniciativa cada dos meses llegan dos lotes de 20 libros, repartidos entre los clubes que tienen en el Centro, atendiendo a las edades, de 6 a 12 años. Con ellos leen en clase y realizan actividades.
Los alumnos y alumnas de 2º de Primaria han recibido un libro muy divertido, con el que están haciendo fantásticos dibujos para luego realizar un libro entre todos, ilustrado por ellos. Además están aprendiendo a manejarse en la portada de un libro y la información que de ella podemos extraer. ¡Lo están pasando fenomenal!
¿Queréis ver la portada? Os la envío.
También os envío la ficha que han realizado referente a la portada.
Un abrazo de Maco, vuestra mascota lectora.
CLUBES DE LECTURA.
¡Queridos niños y niñas!
El CEIP José Nogales de Valverde del Camino viene participando desde hace varios años en el " Club de Lectura" del Circuito Andaluz de las Letras, en colaboración con la Biblioteca Municipal de la localidad.
Gracias a esta iniciativa cada dos meses llegan dos lotes de 20 libros, repartidos entre los clubes que tienen en el Centro, atendiendo a las edades, de 6 a 12 años. Con ellos leen en clase y realizan actividades.
Los alumnos y alumnas de 2º de Primaria han recibido un libro muy divertido, con el que están haciendo fantásticos dibujos para luego realizar un libro entre todos, ilustrado por ellos. Además están aprendiendo a manejarse en la portada de un libro y la información que de ella podemos extraer. ¡Lo están pasando fenomenal!
¿Queréis ver la portada? Os la envío.
También os envío la ficha que han realizado referente a la portada.
Un abrazo de Maco, vuestra mascota lectora.
PRIMER TRIMESTRE.
Segunda Unidad: LENGUA.
1.- observa
la portada del libro y escribe:
- Título de
libro:_________________________________________
-
Autora:_______________________________________________
- Nombre de la
ilustradora:________________________________
-
Editorial:_______________________________________________
-
Colección:______________________________________________
2.- Me sabrías decir de qué trata este libro.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Merlina, mi compañera de viaje.
Mis
libros de lectura.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Merlina te invita a construir
cuentos y a leer lecturas fantásticas.
I´m Maco
Maco, septiembre de 2013.
¡Queridos niños
y niñas!
Ya estoy de nuevo con vosotros/as.
Os veo muy cambiados, muy altos y muy guapos.
¿Qué tal habéis
llevado las vacaciones?
Yo muy bien, descansando y leyendo. Ya sabéis
que me encanta.
Habéis cambiado
de clase y, claro, algo distinto habréis encontrado. Algunos que sois muy
listos, ya os estáis preguntando por las
novedades. Yo os he enviado a una amiga mía, muy amiga, que os va ayudar en la
lectura. Es una bruja muy, muy bruja. Se llama “Merlina”. ¿Os gusta el nombre?
Mi amiga Merlina
os invita a leer todas las semanas un cuento, que debéis ir anotando en un
fichero, con una hoja de comprensión de la lectura. Pero ¿dónde me habéis
colocado? No me veo por ningún lado. Quiero verme bien grande en la clase, junto al RINCÓN DEL ESCRITOR.
¿Sabéis qué es
este rincón? ¿no? Pues os lo explico.
La maestra va a
colocar un rincón en la clase con un rótulo bien grande. Debajo una mesa con
cuadernos, uno para cada uno. En este cuaderno iremos escribiendo cuentos, pero
no de cualquier forma, sino según vaya
añadiendo la maestra. Los cuentos han de ser escritos con buena letra,
corregidos por la maestra y bonitos dibujos. Pero sólo se podrán escribir
cuando se haya terminado la tarea diaria. Así que, os animo a que trabajéis
rápido, pero bien, para que os salgan unos cuentos preciosos. Como siempre los
trabajos más bonitos y bien hechos los colgaré en la página de Maco.
TRABAJO DE
ANIMACIÓN.
1.- Leer y
escuchar la carta con atención.
2.- Colorear nuestra bruja Merlina.
3.- Pintar en
formato de cartulina a Maco.
4.-
Iniciar el RINCÓN DEL ESCRITOR/A.
Os dejo unos dibujos para que decoréis la clase y el pasillo.
Un abrazo muy fuerte. Hasta
pronto.
Maco, vuestra mascota lectora.
RINCÓN
DEL ESCRITOR/A
viernes, 6 de septiembre de 2013
Comenzamos de nuevo.
Maco, 6 de septiembre de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
¿Qué tal habéis pasado el verano? Yo muy bien, relajada y leyendo mucho.
Estoy deseando comenzar de nuevo con nuestras actividades. Estoy segura que vosotros/as también queréis seguir escribiendo y leyendo vuestros cuentos y libros.
Este año, a mis queridos alumnos y alumnas de 2º de Primaria del CEIP José Nogales, les voy a proponer nuevas actividades. Ya estamos en 2º así que los cuentos e historias tienen tiene que ser más largas y divertidas. ¡Seguro que nos lo pasaremos genial!
Como siempre mis cartas os llegarán a vuestra clase, las leéis con atención y, ... ¡ a trabajaaar!
Os deseo un feliz curso y que os vaya muy bien a todos y a todas.
Un abrazo.
¡Hasta pronto!
Maco, vuestra mascota lectora.
¡Queridos amigos y amigas!
¿Qué tal habéis pasado el verano? Yo muy bien, relajada y leyendo mucho.
Estoy deseando comenzar de nuevo con nuestras actividades. Estoy segura que vosotros/as también queréis seguir escribiendo y leyendo vuestros cuentos y libros.
Este año, a mis queridos alumnos y alumnas de 2º de Primaria del CEIP José Nogales, les voy a proponer nuevas actividades. Ya estamos en 2º así que los cuentos e historias tienen tiene que ser más largas y divertidas. ¡Seguro que nos lo pasaremos genial!
Como siempre mis cartas os llegarán a vuestra clase, las leéis con atención y, ... ¡ a trabajaaar!
Os deseo un feliz curso y que os vaya muy bien a todos y a todas.
Un abrazo.
¡Hasta pronto!
Maco, vuestra mascota lectora.
jueves, 20 de junio de 2013
Despedida de los alumnos y alumnas de 1º de Primaria.
Maco, 20 de junio de 2013.
¡Queridos niños y niñas de 1º de Primaria del CEIP José Nogales!
Estamos terminando el curso y veo que estáis deseando coger vacaciones. Ya veo como habéis
" desnudado " vuestra clase. Seguro que el próximo curso la llenaremos de nuevo de colores, de cuentos, de poesías, de fantasía... Pero antes de despedirme por este curso quiero presentaros unas diapositivas de algunos de los trabajos que habéis realizado en clase. Todos han sido estupendos .
Espero contar con vuestra participación en el próximo septiembre.
Un abrazo muy fuerte.
Maco, vuestra mascota lectora.
<object width="560" height="420"><param name="movie" value="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4767502&k=P136351728&hk=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4767502&k=P136351728&hk=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="560" height="420" allowFullScreen="true"></embed></object>
viernes, 7 de junio de 2013
CARTAS A MACO
Los/as alumnos/as de CEIP José Nogales han escrito una carta a Maco.
Ellos/as vienen recibiendo sus cartas de forma periódica, pero desde hace más de un mes Maco no les escribe, por ello están preocupados.
Cada mañana se acercan al rincón de la lectura y comprueban si les ha llegado, pero ¡nada!
Por eso han escrito una carta a Maco solicitándole que les escriba,por favor.
Estas son algunas de las cartas.
Ellos/as vienen recibiendo sus cartas de forma periódica, pero desde hace más de un mes Maco no les escribe, por ello están preocupados.
Cada mañana se acercan al rincón de la lectura y comprueban si les ha llegado, pero ¡nada!
Por eso han escrito una carta a Maco solicitándole que les escriba,por favor.
Estas son algunas de las cartas.
Esperamos recibir las cartas tan deseadas por los/as alumnos/as de 1º de Primaria del CEIP José Nogales, de la localidad de Valverde del Camino.
miércoles, 22 de mayo de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
El problema de Juan.
Maco, 20 de mayo de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Os dejo un cuento narrado para tratar la inteligencia emocional.
Espero que os guste.
Un abrazo.
MACO, vuestra mascota lectora.
¡Queridos amigos y amigas!
Os dejo un cuento narrado para tratar la inteligencia emocional.
Espero que os guste.
Un abrazo.
MACO, vuestra mascota lectora.
EL PEQUEÑO JUAN.
Juan es un pequeño de seis años que está en 1º de Primaria. Juan es regordete, simpático y travieso. Le gusta jugar con sus compañeros y compañeras.
Marta es la maestra de Juan. Es alta, delgada, está en forma y quiere mucho a sus alumnos y alumnas. A Marta le encanta leerles cuentos a los niños y niñas. Se los lee con gracia, con tristeza, con ternura, con rabia, con llanto, con pasión. A los niños y niñas les encanta escucharla.
Marta les enseña a escribir sus propios cuentos. Cuentos sencillos, cortos, con gracia, con sentimientos, con corazón. A todos les gusta leer y escribir. Les encanta su colegio.
Pero un día Marta se dio cuenta que Juan estaba triste. No quería participar, no leía ni quería participar en ninguna actividad.
¿Qué te pasa?- le preguntó Marta.
Mis compañeros me dicen que soy muy lento, que no leo bien-contestó Juan.
Sabes hacer muchas cosas y muy bien- le dijo la maestra.
Pero Juan no tenía consuelo, pues cuando salía al patio nadie lo quería en el equipo porque le decían que siempre terminaba el último. En cambio, David, que era el más fuerte, el más listo siempre encontraba equipo. Todos lo querían para ganar. David se sentía líder. Siempre era el primero en todo.
Marta llegó por la mañana al colegio y dijo:
Vamos a jugar a un juego muy divertido. ¿Queréis saber cómo se llama?- preguntó la maestra.
¡SIIIII!-contestaron todos a una.
Se llama “El juego del dragón”- dijo Marta.
A ver, tú Juan, serás la cabeza. Y tú, David, serás la cola. El juego consiste en que todos formamos el dragón y la cola tiene que coger a la cabeza. ¡Cuidado, hemos de movernos mucho para que no pille la cola a la cabeza del dragón!- insistió divertida la maestra.
¡Adelante!- gritó Marta.
Todos los niños y niñas comenzaron a moverse, divertidos, juguetones, chillones. Juan corría de un lado a otro para que la cola no lo cogiese. David, por más que intentaba no conseguía coger la cabeza del dragón.
Al cabo de un buen rato todos estaban cansados, pero felices, así que decidieron bajar el ritmo para que terminase el juego. Todos se rieron muchísimo y se tiraron al suelo felices y contentos. Abrazaban a Juan porque no habían conseguido quitarle la cabeza. David también reía, decía que la próxima vez otro tendría que ser el último. ¡Vale! –dijeron todos.
La maestra preguntó-¿Quién ha ganado?-
No sabemos - respondieron- ¿Nos lo dices tú?- le dijeron los niños.
En este juego lo importante es formar parte del dragón, porque no existe ningún dragón sin cabeza o sin cola. Además para llegar de la cabeza a la cola tenemos que formar el cuerpo. ¿No es así?- les explicó la maestra.
¡Claro!¡Qué divertido!- dijeron todos los niños y niñas.
A partir de ese día todos los niños y niñas de 1º de Primaria jugaban juntos. Juan no se sintió nunca más sólo. Cuando salía al patio siempre preguntaba -¿jugamos al dragón?- y David respondía- ¿me toca hoy la cabeza a mí?
Cuento narrado por Manuela Castaño Gutiérrez.
Maestra del CEIP José Nogales de Valverde del Camino.
domingo, 5 de mayo de 2013
Los collages del CEIP José Nogales.
Maco, 5 de mayo de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Como ya sabéis la lectura es para mí, muy importante. A través de ella me comunico, escucho, aprendo, escribo, imagino, interpreto, protesto, saludo, agradezco, convivo, represento, analizo, discuto...
Todo ello lo podemos plasmar a través de la expresión oral, de la lectura colectiva, de la interpretación de tablas, del análisis de estadísticas, de la escritura de cuentos, poesías, redacciones, problemas de la vida cotidiana,análisis de textos,etc.
Pero además las nuevas tecnologías también han de ser fuente de información y formación. Por ello es importante inculcarles a nuestros niños y niñas, nuestros hijos e hijas, nuestros alumnos y alumnas un buen uso de las tecnologías. No me basta con jugar. Tenemos que saber escribir, dibujar, construir imágenes, hacer gráficos, interpretar gráficos...Todo ello lo hacemos a través de una buena lectura.
Me parece que la imagen dice "mas que cien palabras".
Por ello voy añadir a esta carta algunas imágenes del CEIP José Nogales recogidas en collages. Creo que puede ser ejemplo de convivencia, complot, alegría, trabajo en común, esfuerzo...De todo ello hay mucho en este centro.
Los escritos dan fe de ello. ¡LAS IMÁGENES TAMBIÉN!
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
¡Queridos amigos y amigas!
Como ya sabéis la lectura es para mí, muy importante. A través de ella me comunico, escucho, aprendo, escribo, imagino, interpreto, protesto, saludo, agradezco, convivo, represento, analizo, discuto...
Todo ello lo podemos plasmar a través de la expresión oral, de la lectura colectiva, de la interpretación de tablas, del análisis de estadísticas, de la escritura de cuentos, poesías, redacciones, problemas de la vida cotidiana,análisis de textos,etc.
Pero además las nuevas tecnologías también han de ser fuente de información y formación. Por ello es importante inculcarles a nuestros niños y niñas, nuestros hijos e hijas, nuestros alumnos y alumnas un buen uso de las tecnologías. No me basta con jugar. Tenemos que saber escribir, dibujar, construir imágenes, hacer gráficos, interpretar gráficos...Todo ello lo hacemos a través de una buena lectura.
Me parece que la imagen dice "mas que cien palabras".
Por ello voy añadir a esta carta algunas imágenes del CEIP José Nogales recogidas en collages. Creo que puede ser ejemplo de convivencia, complot, alegría, trabajo en común, esfuerzo...De todo ello hay mucho en este centro.
Los escritos dan fe de ello. ¡LAS IMÁGENES TAMBIÉN!
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
domingo, 28 de abril de 2013
Investigando nuestra historia.
Maco, 28 de abril de 2013.
¡Queridos amigos y amigas !
Es importante conocer nuestra historia para aprender de ella, conocer nuestro pasado y construir el futuro.
Valverde del Camino, como otros pueblos de alrededor, tiene cultura prehistórica. Conservamos en nuestros campos resquicios del pasado en los Dólmenes de "Los Gabrieles".
Hasta allí se han dirigido los alumnos y alumnas de 4º de Primaria, para conocerlos y estudiarlos.
Os dejo unas diapositivas con la clase de historia que aprendieron "in situ".
¡Fantástica!
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
martes, 23 de abril de 2013
Día de Libro 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Hoy hemos pasado un día estupendo en el CEIP José Nogales celbrando el Día del Libro.
Os envío unas diapositivas.
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
sábado, 20 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
CUIDAMOS LA NATURALEZA
¡Queridos amigos y amigas!
El CEIP José Nogales cuida la naturaleza, desde el cuidado de su patio, sus jardines, hasta la siembra de árboles, dentro de programa "Crece con tu árbol".
Mira qué bonito trabajo han realizado el día de la la siembra.Espero que os guste.
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
<object width="560" height="420"><param name="movie" value="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4380237&k=P53489548&hk=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4380237&k=P53489548&hk=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="560" height="420" allowFullScreen="true"></embed></object>
El CEIP José Nogales cuida la naturaleza, desde el cuidado de su patio, sus jardines, hasta la siembra de árboles, dentro de programa "Crece con tu árbol".
Mira qué bonito trabajo han realizado el día de la la siembra.Espero que os guste.
Un abrazo.
Maco, vuestra mascota lectora.
<object width="560" height="420"><param name="movie" value="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4380237&k=P53489548&hk=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4380237&k=P53489548&hk=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="560" height="420" allowFullScreen="true"></embed></object>
miércoles, 10 de abril de 2013
Proyecto Lector y Escuela de Paz.
El CEIP José Nogales aúna Escuela de Paz y Proyecto Lector.
<object width="560" height="420"><param name="movie" value="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4342330&k=P168222659&hk=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4342330&k=P168222659&hk=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="560" height="420" allowFullScreen="true"></embed></object>
<object width="560" height="420"><param name="movie" value="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4342330&k=P168222659&hk=1"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://pf.kizoa.com/sflite.swf?did=4342330&k=P168222659&hk=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="560" height="420" allowFullScreen="true"></embed></object>
viernes, 5 de abril de 2013
El profesor Inventatrastos
miércoles, 27 de marzo de 2013
MI LIBRO "DON QUIJOTE"
http://issuu.com/maco_manoli61/docs/libro_de_don_quijote?mode=window&viewMode=doublePage
Maco, 27 de marzo de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Os quiero presentar el libro que realicé con los alumnos y alumnas de colegio de Valdelamusa hace ya algunos años. Fue toda una experiencia leer el libro "Don Quijote", comentarlo y resumirlo al completo. En él colaboraron tanto los alumnos/as como sus familias y lo publicamos el Día de Libro.
Como se acerca éste tan señalado día, lo publico en el blog para que lo leáis y os animéis a leer este gran libro de nuestro escritor universal Don Miguel de Cervantes.
Os animo a que publiquéis en revista todos los trabajos de lectura que hayáis realizado a lo largo del curso.
Espero que os guste.
Maco, vuestra mascota lectora
Maco, 27 de marzo de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Os quiero presentar el libro que realicé con los alumnos y alumnas de colegio de Valdelamusa hace ya algunos años. Fue toda una experiencia leer el libro "Don Quijote", comentarlo y resumirlo al completo. En él colaboraron tanto los alumnos/as como sus familias y lo publicamos el Día de Libro.
Como se acerca éste tan señalado día, lo publico en el blog para que lo leáis y os animéis a leer este gran libro de nuestro escritor universal Don Miguel de Cervantes.
Os animo a que publiquéis en revista todos los trabajos de lectura que hayáis realizado a lo largo del curso.
Espero que os guste.
Maco, vuestra mascota lectora
sábado, 16 de marzo de 2013
Una granja mágica
Maco, marzo de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Me encanta cuando dos centros comparten actividades y se ayudan mutuamente.
Éste es el caso del IES Don Bosco y el CEIP José Nogales.
Esta semana alumnos/as del Grado Superior de Infantil del IES, les han presentado a los/as alumnos/as de Infantil y 1º Ciclo de Primaria del José Nogales, un musical-teatro, preparado por ellos.¡Ha sido fantástico!
Os lo presento para que disfrutéis de la actuación.
Un abrazo.
Maco. vuestra mascota lectora.
domingo, 3 de marzo de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
El Colegio José Nogales sacará a la luz una revista.
¡Queridos amigos y amigas!
La lectura es un placer al que todos podemos acceder. No sólo leer los que otros escribieron,sino componer nuestros propios textos. Éstos necesariamente no tienen que ser largos como novelas, sino sencillos, cortos , informativos, recetarios... Esto es lo ha pretendido el CEIP José Nogales, donde a través de una sencilla revista quiere dar participación a todos los sectores que interviene en la educación. Como siempre las familias han respondido aportando recetas, pasatiempos, refranes, adivinanzas....además de dar a conocer las actividades extraescolares y complementarias que se han realizado en el primer trimestre. ¡Adelante!
Os envío la portada, en los próximos día incluiré la revista al completo.
Un abrazo,
Maco, la mascota lectora.
La lectura es un placer al que todos podemos acceder. No sólo leer los que otros escribieron,sino componer nuestros propios textos. Éstos necesariamente no tienen que ser largos como novelas, sino sencillos, cortos , informativos, recetarios... Esto es lo ha pretendido el CEIP José Nogales, donde a través de una sencilla revista quiere dar participación a todos los sectores que interviene en la educación. Como siempre las familias han respondido aportando recetas, pasatiempos, refranes, adivinanzas....además de dar a conocer las actividades extraescolares y complementarias que se han realizado en el primer trimestre. ¡Adelante!
Os envío la portada, en los próximos día incluiré la revista al completo.
Un abrazo,
Maco, la mascota lectora.
lunes, 18 de febrero de 2013
Celebramos el Día de Andalucía
Valverde
del Camino, 19 de febrero de 2013.
¡Queridos
niños y niñas!
¡Qué
tal habéis pasado los carnavales? Espero que lo hayáis pasado bien.
Yo he estado recorriendo otros colegios, todos estaban adornados de
caretas y murales alusivos a esta fiesta.
¿Sabéis
cuál es una de las celebraciones que más me gusta? Pues el Día de
Andalucía,, ya que en ella trabajamos nuestras costumbres, nuestros
cantos, aprendemos conocimientos importantes de nuestra tierra.
¿Sabéis qué día se celebra? Sí, el 28 de febrero. Este día lo
festejamos en toda nuestra Comunidad .
¿ Sabéis cuántas provincias
tiene nuestra Comunidad ? MUY BIEN, OCHO. ¿Cómo se llama la
nuestra? Huelva, ¡qué listos sois!
Vamos
a conocer algo más de nuestra tierra, ANDALUCIA.
T
Trabajo
de animación.
1.-
Lee y escucha la carta con atención.
2.-
Lee los poemas de los autores andaluces que os presento.
3.-
Copia los poemas en el cuadernillo que os envío.
4.-
Decora los cuadernillos con bonito color.
5.-
Construye un gran mural con una de las provincias de Andalucía.
6.-
Forma el puzzle con todas las provincias y construye un gran mapa de
Andalucía, con el trabajo de todos los compañeros/as del colegio.
7.-
Cuelga este gran mural a la entrada del Centro.
8.-
Disfruta el 27 de febrero el Día de Andalucía con un Desayuno
Saludable andaluz: pan , aceite y azúcar.
¡Feliz
Día de Andalucía!
¡Hasta
pronto!
MACO,
VUESTRA MASCOTA LECTORA.
domingo, 3 de febrero de 2013
Celebramos el Día de la Paz
Maco, febrero de 2013.
¡Queridos amigos y amigas!
Cada 30 de enero celebramos en todo el mundo el Día de la Paz. No debemos considerar este día de compromiso, con una "fichita" de buenos comportamientos. Debemos recapacitar qué estamos haciendo para favorecer la paz desde nuestro colegio, nuestro trabajo, nuestras casas,etc.
Es verdad que muchas veces pensamos que la "no paz" está en los países lejanos en guerra, en otros lugares con mucha violencia, en fin, lejos de nosotros. Pero esto no es verdad, la paz comienza en cada uno de nosotros/as, que sepamos compartir, perdonar, ayudar, cumplir los compromisos, solidarizarse con los demás... Por ello me ha gustado mucho la actividad que habéis hecho en el CEIP José Nogales.
Primero construís un mural con palabras que no favorecen la paz y luego lo habéis tapado con ladrillos llenos de paz. Estos ladrillos no estaban lejanos a vosotros/as, sino que habéis colocado a vuestras familias, con la importancia que esto supone para una buena convivencia. ¡Enhorabuena!
En los próximos días publicaré los trabajos de los niños y niñas del colegio. De nuevo ¡Felicidades!
¡Queridos amigos y amigas!
Cada 30 de enero celebramos en todo el mundo el Día de la Paz. No debemos considerar este día de compromiso, con una "fichita" de buenos comportamientos. Debemos recapacitar qué estamos haciendo para favorecer la paz desde nuestro colegio, nuestro trabajo, nuestras casas,etc.
Es verdad que muchas veces pensamos que la "no paz" está en los países lejanos en guerra, en otros lugares con mucha violencia, en fin, lejos de nosotros. Pero esto no es verdad, la paz comienza en cada uno de nosotros/as, que sepamos compartir, perdonar, ayudar, cumplir los compromisos, solidarizarse con los demás... Por ello me ha gustado mucho la actividad que habéis hecho en el CEIP José Nogales.
Primero construís un mural con palabras que no favorecen la paz y luego lo habéis tapado con ladrillos llenos de paz. Estos ladrillos no estaban lejanos a vosotros/as, sino que habéis colocado a vuestras familias, con la importancia que esto supone para una buena convivencia. ¡Enhorabuena!
En los próximos días publicaré los trabajos de los niños y niñas del colegio. De nuevo ¡Felicidades!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)